Castillo de la Zuda - Borja, Zaragoza

Dirección: C. Portaza, 64, 50540 Borja, Zaragoza, España.

Especialidades: Castillo.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 53 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.3/5.

Ubicación de Castillo de la Zuda

Castillo de la Zuda C. Portaza, 64, 50540 Borja, Zaragoza, España

El Castillo de la Zuda es una maravillosa fortaleza situada en la localidad de Borja, Zaragoza, España. Ubicado en la Calle Portaza, 64, este histórico castillo es un lugar emblemático que ofrece una experiencia única a sus visitantes. Con una arquitectura impresionante y una rica historia, el Castillo de la Zuda es un destino imperdible para los amantes de la cultura y la historia.

Entre sus especialidades destacan las visitas guiadas que permiten conocer en detalle la historia y los secretos de este imponente castillo. Además, su ubicación privilegiada ofrece unas vistas panorámicas espectaculares de los alrededores.

Para aquellos que buscan una experiencia completa, el Castillo de la Zuda cuenta con instalaciones accesibles para personas en silla de ruedas, incluyendo una entrada y estacionamiento adaptados. Además, es un lugar ideal para visitar en familia, ya que ofrece actividades y espacios adecuados para los más pequeños.

Según las opiniones recogidas en Google My Business, esta empresa cuenta con 53 valoraciones, con una opinión media de 4.3/5. Esto refleja la satisfacción de los visitantes que han tenido la oportunidad de disfrutar de todo lo que el Castillo de la Zuda tiene para ofrecer.

Opiniones de Castillo de la Zuda

Castillo de la Zuda - Borja, Zaragoza
Alexandra Rivera
4/5

Pasamos por el pueblo de Borja para ver el castillo de la Zuda o Castillo de Borja, está en lo último, ya que tiene una mallas para los escombros. Solo quedan dos esquinas o imagino que torres. También se puede ver el Museo Arqueológico solo trabaja de 10 a 2pm entre semana y los fines de semana, El museo de la colegiata, casa de las conchas,
Lo que me llamo la atención son las casas cuevas.
Poca información sobre el castillo

Castillo de la Zuda - Borja, Zaragoza
JLZ
4/5

El Castillo de Borja se sitúa en las últimas estribaciones que emite la Muela de Borja hace el valle del río Huecha. Está compuesto de una plataforma de roca arcillosa y yesífera, que en la actualidad tiene 80 metros de largo por 7 de ancho, y una altura máxima aproximada de 15 metros. Es sobre esta base natural sobre la que se llevaron a cabo una serie de actuaciones humanas a través de los siglos para acondicionarla y transformarla en una fortificación destinada a fines de vigilancia y defensivos. El Castillo es iluminado por las noches, constituyendo un elemento que delimita la fisonomía borjana, visible a varios kilómetros de distancia.

Castillo de la Zuda - Borja, Zaragoza
susana jimenez
5/5

Restos de cerámicas y algunos objetos muy similares a los encontrados en la original ciudad de Bursau parecen indicar que la zona del Castillo fue aprovechada por los celtíberos, romanos y visigodos a lo largo de los años. Es a partir de la implantación islámica en Borja cuando comienza la delimitación de un recinto fortificado en piedra sillar, sobre el barrio de San Juan y calle de San Jaime. Se delimita así una ciudadela en la que se hace necesario un elemento de vigilancia y defensivo. Este hecho lleva al desarrollo de una fortificación en torno a la plataforma arcillosa y yesífera que coronaba la ciudadela original. Así pues, no podríamos hablar de un castillo como tal, sino más bien de un elemento fortificado de carácter defensivo.

Con el paso de Borja a manos aragonesas hacia 1120, la localidad pasa a conformar, junto a muchos otros castillos y torres, una trama militar diseñada de norte a sur, especialmente importante puesto que Borja queda en la frontera entre tres reinos cristianos: Aragón, Castilla y Navarra. Durante estos años, es de suponer que la fortificación tuviese una zona noble donde habitase el alcaide, albergue para tropas, cuadras, almacenes, talleres y una iglesia. De todo esto nada queda, tan sólo hay algunos elementos arquitectónicos diseminados por el cinto, y por otras partes de la ciudad.

A mediados del siglo XIV, durante la Guerra de los Dos Pedros, el Castillo sufrió importantes destrozos y reformas, debido al papel protagonista que la plaza de Borja, por su carácter fronterizo, tuvo en esta confrontación. A partir de esta guerra y hasta el siglo XVI, el castillo continuó su vida militar, aunque cada vez más integrado en la vida cotidiana de la población, puesto que la comunidad judía vivió en torno a esta fortificación en lo que actualmente se conoce como Cinto.

Con el paso de los años, el Castillo y los recintos amurallados, sirvieron de cantera para las construcciones en piedra realizadas en la localidad.

Castillo de la Zuda - Borja, Zaragoza
Carlos Andrés Ráez Alonso
5/5

No es un castillo al uso, era más bien una fortaleza o construcción fortificada. Celtíberos, romanos y godos ya usaban esta ubicación fortificada como protección y vigilancia...

Castillo de la Zuda - Borja, Zaragoza
CARLOS G.
5/5

Parte de nuestra historia. Vigilando Borja desde su situación privilegiada. Se está recuperando la zona que lo rodea lo que sin duda hace que sea un lugar que hay que visitar si o si.

Castillo de la Zuda - Borja, Zaragoza
sergio d
3/5

Una zona tranquila y de muy buen comer

Castillo de la Zuda - Borja, Zaragoza
Fernando Cosculluela Pelles
3/5

Cuesta imaginar lo que otrora fue éste edificio, pero en la escasez de su estructura se antoja gran simbolismo .

Castillo de la Zuda - Borja, Zaragoza
Víctor R.R “Medianoche”
5/5

Precioso lugar. Una pena que como todo vestigio histórico de Aragón no se restaure

Subir