Torre Hercón (A Coruña) - A Coruña, A Coruña

Dirección: Rúa Costa Rica, 5, 5 COMERCIAL, 15004 A Coruña, España.

Especialidades: Atracción turística.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 48 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.2/5.

Ubicación de Torre Hercón (A Coruña)

Torre Hercón (A Coruña) Rúa Costa Rica, 5, 5 COMERCIAL, 15004 A Coruña, España

Horario de Torre Hercón (A Coruña)

  • Lunes: Abierto las 24 horas
  • Martes: Abierto las 24 horas
  • Miércoles: Abierto las 24 horas
  • Jueves: Abierto las 24 horas
  • Viernes: Abierto las 24 horas
  • Sábado: Abierto las 24 horas
  • Domingo: Abierto las 24 horas

La Torre Hercón, ubicada en la Rúa Costa Rica, 5, 5 COMERCIAL, 15004 A Coruña, España, es una impresionante atracción turística que vale la pena visitar. Su diseño único y su altura imponente la hacen destacar en el skyline de la ciudad.

Esta torre es accesible para personas en silla de ruedas, lo que la hace inclusiva y acogedora para todos los visitantes. Además, cuenta con una entrada que facilita el acceso a la torre y a todas sus instalaciones.

La Torre Hercón ha recibido excelentes opiniones de parte de los visitantes. Según Google My Business, tiene una calificación promedio de 4.2/5, basada en 48 reseñas.

Los visitantes han elogiado la impresionante vista que se puede apreciar desde la parte superior de la torre. Además, han destacado la buena atención del personal y la facilidad de acceso a la torre.

Si estás buscando una atracción turística emocionante y única en A Coruña, no dudes en visitar la Torre Hercón. La ubicación de la torre es ideal para aquellos que quieren explorar la ciudad y sus alrededores. Además, la torre está rodeada de excelentes opciones de restaurantes y tiendas, por lo que podrás disfrutar de una deliciosa comida o hacer algunas compras después de tu visita.

Para obtener más información sobre la Torre Hercón y planificar tu visita, te recomendamos visitar su página web oficial. Allí podrás encontrar información detallada sobre las horas de operación, los precios de las entradas y las políticas de admisión.

Opiniones de Torre Hercón (A Coruña)

Torre Hercón (A Coruña) - A Coruña, A Coruña
Marian Laxe (Marinlaxe)
5/5

Torre Hercón tiene 32 plantas de las cuales 25 son pisos de viviendas.
También hay varias oficinas, médicos y en el último piso está la RTVG.
Para mí gusto lo más bonito son las tremendas vistas que hay.

Torre Hercón (A Coruña) - A Coruña, A Coruña
Felipe Lata Raposo
5/5

Los años 70 trajeron grandes cambios para A Coruña y si hay un edificio que los simboliza por su modernidad y contundencia es Torre Hercón, nombre de la empresa constructora, también conocido como Torre Costa Rica en alusión a la calle en que se ubica. Con 119 metros de altura y 30 plantas, la obra de José Antonio Franco Taboada (1944) continúa siendo hoy en día el edificio más alto de Galicia y el más representativo de la llamada construcción vertical en la ciudad.

Torre Hercón se compone de dos cuerpos diferenciados construidos sobre dos sótanos destinados a garajes y una galería comercial en la planta baja. Fue promovido por una cooperativa de viviendas de protección oficial y responde a la necesidad de hogares para los nuevos ciudadanos del Ensanche, en una época de gran crecimiento demográfico debido a la inmigración del campo a la ciudad y el aumento del funcionariado. A Coruña había pasado de ser una ciudad a una capital regional con aspiraciones de metrópoli europea. La densidad de tráfico, la falta de suelo y su particular geografía requerían de nuevas soluciones que fueron posibles a partir de 1967 con la aprobación del Plan General Urbanístico. Los hitos de la verticalidad de esta etapa, Torre Galicia (1970), Torre Hercón o Edificio Trébol, se hicieron realidad a partir de esta normativa municipal que replanteó todo el urbanismo de la ciudad y sus alrededores.

La iluminación, la ventilación y la estabilidad fueron los tres grandes retos constructivos a los que se enfrentó Franco Taboada, que entonces tenía solo 26 años y es uno de los referentes de una generación de arquitectos coruñeses surgida en torno a la recién creada Escuela de Arquitectura.

Así, todas las viviendas son exteriores, y, para hacer frente al viento y posibles seísmos, utilizó hormigón blanco, tradicional de la construcción en Galicia. A los tres edificios se accede a través de un patio de manzana reconvertido en patio interior para alejarla del tráfico y crear una zona comunitaria de soportales, ocio y juego infantil. Franco Taboada optó además por construir menos viviendas de las planificadas y que éstas tuviesen doble orientación y plaza de garaje (algo que no estaba previsto en el encargo original) priorizando así el entorno y la calidad de vida de los inquilinos. La última planta, con espectaculares vistas a la ciudad, estaba pensaba para acoger un gran restaurante y actualmente es sede de Televisión de Galicia.

Aunque el edificio es ya un icono, no siempre fue querido en una ciudad en la que la construcción de rascacielos ha generado controversia. Para unos es un monstruo, para otros un coloso que rivaliza con las otras dos torres emblemáticas de la ciudad: el Edificio Banco Pastor, primer ‘rascacielos’ de España, y la legendaria Torre de Hércules. Más allá del debate, la realidad es que Torre Costa Rica puso A Coruña en la vanguardia de la arquitectura nacional y fue clave para que la calle Juan Flórez vertebrase el nuevo centro comercial de la ciudad que disfrutamos ahora.

Torre Hercón (A Coruña) - A Coruña, A Coruña
Álex García
5/5

La Torre Hercón, conocida popularmente como Torre Costa Rica es con sus 119 metros de altura, el edificio más alto de Galicia.

Fue construida entre los años 1973 y 1975 por José Antonio Franco Taboada, que tenía 26 años, en pleno auge de modernización de la ciudad.

Su construcción fue promovida por la Cooperativa de Alféreces Provisionales respondiendo ala necesidad de vivienda de protección oficial para los nuevos ciudadanos del ensache.

En 1967 se aprobó el Plan General Urbanístico para solucionar el problema demográfico de A Coruña, con miles de nuevos habitantes venidos de zonas rurales. Este plan permitió la construcción en altura y gracias a el podemos encontrar torres de viviendas tan increíbles como esta.

Instagram: @spain_brutalism @madrid_brutalism

Torre Hercón (A Coruña) - A Coruña, A Coruña
JOSE RAMON TABOADA
4/5

La torre de Hercón también conocida como torre Costa Rica, es el rascacielos más alto de Galicia. En sus 119 metros de altura alberga 73 viviendas, aunque las cinco primeras plantas están destinadas a oficinas y locales comerciales.
En la última planta se encuentra la sede de la radio galega y la televisión de Galicia, desde donde se pueden apreciar unas vistas impresionantes de la ciudad y su bahía.
El acceso no está permitido al público y  solo los inquilinos de las viviendas pueden disfrutar de esta panorámica.
En la planta superior de la torre se encuentra una gran terraza, desde dónde se puede disfrutar de las grandes vistas.
.El arquitecto: José Antonio Franco Taboada.

Torre Hercón (A Coruña) - A Coruña, A Coruña
David del Fraile
5/5

Un edificio emblemático de la ciudad, con una estructura, esbelta y preciosa. La torre más alta de Galicia.

Torre Hercón (A Coruña) - A Coruña, A Coruña
Manu Ares Lopez
5/5

Una construcción impresionante, en el apartado de profesionales, recomiendo una visita a la asesoría Zapata.

Torre Hercón (A Coruña) - A Coruña, A Coruña
Susana Núñez Real
5/5

Sigue siendo uno de los rascacielos gallegos. Espectacular edificio emblemático con vistas incomparables de la ciudad, playas, océano y rías. La forma del edificio está pensada para que cada vivienda tenga sol durante casi todo el día, todas las habitaciones, incluídos baños, son exteriores. Sede de la radio gallega.

Torre Hercón (A Coruña) - A Coruña, A Coruña
Eloy Neira Prendes
3/5

Pues un edificio alto sin más. El único rascacielos que hay en esta ciudad pero tampoco me parece motivo como para venir a ver esto ....

Subir